El diseño mobiliario de un parque es más complicado de lo que aparenta. A la hora de escoger el equipamiento urbano debemos fijarnos en aspecto más precisos que la estética o el precio, puesto necesitamos dar vida a un espacio funcional, accesible, seguro y atractivo.
Especialmente en cuanto a bancas compete, es importante comprender que sus dimensiones puede hacer o romper el proyecto. Al fin y al cabo, son un punto de encuentro, para un descanso o una buena charla, algo que impactará en la percepción y satisfacción de los usuarios.
🌳 Es por ello que hoy te contamos a detalle todo sobre cuáles son las medidas adecuadas de bancas para tu parque, así como sobre múltiples factores que intervienen en la planificación de este mobiliario urbano. ¡Vamos allá!
¿Por qué importan tanto las medidas de las bancas?
Imagínate una banca tan baja que levantarte sea un reto, o tan angosta que sólo cabe una persona cómodamente. Las medidas correctas son la base para que una banca sea cómoda, funcional y realmente disfrutable para todas las personas.
Y no es cuestión de capricho: las dimensiones estándar nacen de estudios ergonómicos y antropométricos, es decir, se basan en el tamaño promedio del cuerpo humano. Así se garantiza que cualquier persona, desde niños hasta adultos mayores, pueda usarlas sin problema.
Medidas recomendadas para bancas de parques
Para que una banca sea funcional y cómoda, estas son las medidas más comunes:
- Largo: 150 a 200 cm (suficiente para 3 o 4 personas).
- Profundidad: 40 a 50 cm (espacio justo para sentarse sin molestias).
- Altura del asiento: 40 a 45 cm desde el suelo.
- Altura total (con respaldo): 75 a 90 cm.
Estas medidas permiten que las bancas se adapten a una gran variedad de espacios: desde áreas infantiles hasta en zonas descanso e interés. Sin embargo, cada proyecto puede adaptarlas hasta cierto grado de acuerdo a sus condiciones.
Factores que modifican las dimensiones ideales
Por otro lado, cabe recalcar que no todas las bancas necesitan ser iguales. Su diseño final también depende de ciertos elementos vitales, tales como:
- El tipo de parque: En un parque deportivo se prefieren bancas más largas para grupos grandes, mientras que en un jardín pequeño basta con bancas individuales o dobles.
- El tipo de usuarios: Si el parque es visitado principalmente por adultos mayores, es clave sumar apoyabrazos y respaldo alto.
- El clima: En zonas muy soleadas, conviene colocar bancas con sombra integrada o materiales que no acumulen calor.

Diseños inclusivos: el futuro de los parques
Si queremos parques verdaderamente incluyentes, las bancas deben ser pensadas para cualquierpersona, sin importar edad o condición física. Es por ello que cada vez más parques incorporan bancas con cierto tipo de características:
- Altura amigable (45-50 cm) para facilitar sentarse y levantarse.
- Apoyabrazos para mayor apoyo al incorporarse.
- Espacio libre alrededor para facilitar el acceso a personas en silla de ruedas.
- Materiales seguros que no resbalen ni se calienten demasiado.
Las bancas inclusivas ganan más relevancias conforme el tiempo pasa; ya son parte de los lineamientos oficiales en muchos proyectos públicos.
👥 Debemos pensarlo también como en una apertura del espacio a un público todavía mayor, donde la mayor cantidad de personas posible tiene acceso para disfrutar el área.
Materiales: mucho más que estética
Como pudiste notar, el material con el que esté hecha una banca también afecta sus medidas y, sobre todo, su durabilidad. Un mobiliario que resista a la necesaria exposición al exterior puede ser de:
- Concreto: Resistente y de bajo mantenimiento, ideal para parques de alto flujo. Suelen ser más gruesas.
- Madera: Clásica y acogedora, aunque requiere mantenimiento constante.
- Acero o aluminio: Modernos y ligeros, pero pueden calentarse con el sol.
- Madera plástica reciclada: Ecológica y particularmente resistente a la intemperie, con buena relación durabilidad-comodidad.
Errores comunes al elegir bancas para parques
Saber de medidas es importante, pero también hay errores que se repiten constantemente en el mobiliario urbano. Asegúrate de no cometer los siguientes puntos al mismo tiempo que aseguras las medidas adecuadas:
- Olvidar a los usuarios reales: No es lo mismo una banca para un parque infantil que para una ciclovía. Cada espacio tiene necesidades distintas.
- Ignorar el clima local: En zonas de mucho calor, materiales como el metal pueden volverse inutilizables bajo el sol.
- Priorizar estética sobre comodidad: Una banca espectacular que es incómoda no cumple su función.
- Falta de inclusión: No prever espacio para sillas de ruedas o no incorporar apoyabrazos es excluir a parte de la comunidad.
- Colocación equivocada: Una banca en un rincón aislado o sin sombra pierde atractivo.
¡Elige bancas urbanas que sumen valor a tu parque!
Las bancas de parque son una gran pieza dentro de un gran engranaje: el diseño urbano. Por ello, cuando se eligen bien (con medidas adecuadas, materiales resistentes y diseño inclusivo), dejan de ser un simple asiento para convertirse en un punto social atractivo.
En Marcotrade tenemos un amplio catálogo de bancas urbanas diseñadas para durar y adaptarse a cualquier espacio. Sin importar el tipo de banca que busques, te ayudamos a encontrar la opción perfecta. ¡Contáctanos hoy y lleva tu proyecto al siguiente nivel!